miércoles, 22 de agosto de 2012

Hacia mediados de los años 1960, los clubs nocturnos y discotecas seguía creciendo en Europa y Estados Unidos. Comenzó a aparecer tecnología específica para los DJ, como el clásico mezclador "CMA-10-2DL mixer" de Rudy Bozak.
FRANCIS
 En 1969, el DJ estadounidense Francis Grasso popularizó el beatmatching en el club Sanctuary de Nueva York. Elbeatmatching es la técnica que permite crear transiciones imperceptibles entre discos al hacer coincidir el tempo de los discos que se sincronizan















dj kool herc











En 1973, DJ Kool Herc, DJ jamaicano considerado como el "padrino de la cultura hip hop", ya tocaba en las block parties del barrio neoyorquino del Bronx. Fue entonces cuando desarrolló la técnica de mezclar hacia delante y hacia atrás dos discos iguales para lograr extender el tramo instrumental rítmico, o break.














Hacia mediados de los años 1970, una mezcla de soul y funk con pop conocida como disco despegó y se hizo muy popular en Estados Unidos y Europa, provocando un renacer de las discotecas. A diferencia de los clubs de los años 1960, que incluían grupos en directo, en 1975 las discotecas basaban su música en la labor del DJ








                                                                                                                                                                      A comienzos de los años 1980, el DJ de música disco de Nueva York Larry Levan, conocido por sus sesiones eclécticas, era un DJ de culto, y el club en el que actuaba, el Paradise Garage, el prototipo de un club de baile moderno




















Paralelamente, surge el techno en Detroit. En el año 1985 se celebra por primera vez la Winter Music Conference en Florida, un evento exclusivamente para disyóqueis de música electrónica de baile.








En 1985, TRAX Dance Music Guide fue lanzada en Estados Unidos. Se trataba de la primera revista a nivel nacional para disyóqueis. En 1986, el tema rap/rock "Walk This Way", compuesto por Run DMC y Aerosmith, se convirtió en la primera canción de hip hop en lograr la categoría Top 10 de los premios Billboard Hot 100







A comienzos de los años 1990 surgió el movimiento rave en torno a la escena acid house. Las raves cambiaron en buena medida la música de baile, la imagen de los DJ y la naturaleza de la organización de este tipo de eventos. Sin ser su objetivo, a partir de la escena rave comenzó a desarrollarse la idea de DJ superestrellas o "diva DJ", que establecieron marcas alrededor de sus propios nombres y de su sonido particular. Algunos de estos DJ célebres recorren el mundo siendo capaces de entrar en otros géneros musicales y en otras actividades.





En la década de los años 1990 también se produjeron importantes cambios tecnológicos. El Compact Disc sobrepasó al vinilo en popularidad, comenzando a utilizarse el formato digital cada vez más para pinchar. Sin embargo, el vinilo se sigue produciendo en pequeñas cantidades, específicamente para los DJ, que siguen utilizando este formato en el siglo XXI












El nuevo milenio



A comienzos del nuevo milenio, se popularizó el uso del compact disc, el cual era reproducido en dispositivos digitales llamados compacteras. Estas se volvieron una referencia dentro del mercado al punto de convertirse estándares dentro de la industria. Posteriormente evolucionó hacia el uso de los archivos digitales, los cuales introdujeron una transformación mayor dentro del mundo de los disc jockeys.